¡Te esperamos en la II Edición de LIDEResA!
Desde iMades Communication te informamos de que el próximo 8 de febrero vamos a organizar la II Edición de LIDEResA, un evento que este año tendrá lugar en el espacio Talent Garden de Madrid y cuya temática a discutir es la Violencia de Género Digital, la cual se articula en entornos tecnológicos y tiene consecuencias […]
La importancia de una buena comunicación online: la página web
Autor: Marina Velasco, Consultora de Relaciones Públicas y Social Media. La mayoría de los consumidores buscan información en línea que les ayude a tomar decisiones de compra más inteligentes, de hecho, según la eCommerce Foundation, el 88 % de los consumidores investiga la información del producto o servicio antes de su consumo. La falta de […]
Crímenes contra periodistas: una amenaza que combatir
La labor periodística es “esencial para garantizar el derecho fundamental a la libertad de expresión”, así queda recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. No obstante, en el marco del Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, que se celebra hoy día 02 de noviembre, es pertinente traer a colación la problemática muchas veces invisible de los crímenes que se cometen contra periodistas en el mundo.
La influencia de los medios de comunicación en el desarrollo de las niñas
El pasado 11 de octubre se celebró el Día Internacional de la Niña, fecha fijada por Naciones Unidas con el objetivo de que “se invierta en un futuro que crea en su capacidad de organización, su liderazgo y su potencial”. Y es que, a día de hoy, aún en países desarrollados existe una desigualdad de oportunidades y desequilibrios en la educación que provoca que las niñas se sientan con menos autoconfianza que los niños para el desempeño, por ejemplo, de puestos de liderazgo o de profesiones relacionadas con la rama STEM (Ciencia, Tecnología, Economía y Matemáticas).
Metaverso, ¿un espacio revolucionario para la comunicación?
Una de las palabras más buscadas a finales del año pasado a través de Google Trends fue la de “metaverso”. Este concepto que surge de la unión de la preposición griega, que significa “después” o “más allá, y “verso”, persigue disminuir o incluso eliminar la barrera entre la vida física y la vida digital para lograr una integración perfecta entre ambas esferas.
ANGLICISMOS, EL PELIGRO DE SU USO INDISCRIMADO EN LA COMUNICACIÓN
En el pasado mes se ha vuelto a viralizar una campaña impulsada por la Real Academia Española (RAE) y la Academia de Publicidad (AP) en 2017 que está relacionada con el uso de los anglicismos en la comunicación de las marcas.
<em>Employer branding</em> como estrategia reputacional
El employer branding, también conocido como marca empleadora, es un concepto que hace referencia a la imagen que proyecta una empresa en su calidad de empleadora. Así, es una percepción que se forjan no solo los posibles candidatos a un empleo acerca de una compañía, sino también los propios trabajadores y los consumidores.
Emojis, cuando una cara vende más que las palabras
¿Quién de nosotros no está acostumbrado hoy en día a comunicarse a través de emojis? Estos pictogramas que comenzaron siendo empleados especialmente por las generaciones más jóvenes en plataformas como las redes sociales para comunicarse con sus seguidores se han convertido hoy en día en un modo de “lenguaje” universal que no entiende de edades ni fronteras en su uso.
Diversidad e inclusión, dos conceptos a implementar en las empresas
Hoy más que nunca vivimos en una sociedad diversa que es fruto de factores como el continuo flujo cultural de personas de distintas nacionalidades que conviven en un mismo territorio. Esta multiculturalidad no es la única tipología de diversidad inherente al actual mundo globalizado, sino que también este se compone de la diversidad ideológica, diversidad de género, diversidad funcional o diversidad generacional, por citar algunas de las muchas que confieren a cada individuo una identidad propia y diferente al resto.
El papel de las herramientas de comunicación en la prevención de los abusos relacionados con el conflicto
Hoy publicamos este artículo que escribimos para el diario Voz Pópuli por motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, que se celebró ayer.